Relación espuria

Relación espuria
En estadística, una relación espuria (o, a veces, correlación espuria) es una relación matemática en la cual dos acontecimientos no tienen conexión lógica, aunque se puede implicar que la tienen debido a un tercer factor no considerado aún (llamado "factor de confusión" o "variable escondida"). La relación espuria da la impresión de la existencia de un vínculo apreciable entre dos grupos que es inválido cuando se examina objetivamente.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Relación espuria — Saltar a navegación, búsqueda En estadística, una relación espuria (o, a veces, correlación espuria) es una relación matemática en la cual dos acontecimientos no tienen conexión lógica, aunque se puede implicar que la tienen debido a un tercer… …   Wikipedia Español

  • Relación — Saltar a navegación, búsqueda El concepto relación puede referirse a muy distintos ámbitos: Contenido 1 En el sentido de relato 1.1 Folclore 1.2 Literatura …   Wikipedia Español

  • Anexo:Sesgos cognitivos — El hombre en el centro ha cometido un error en sus pasos de baile, y choca contra la mujer, que se enoja y los demás murmuran. En la obra de Jane Austen Orgullo y prejuicio (1813) se muestra claramente el prejuicio de clases sociales y cómo el… …   Wikipedia Español

  • Prejuicio cognitivo — Saltar a navegación, búsqueda El hombre en el centro ha cometido un error en sus pasos de baile, y choca contra la mujer, que se enoja y los demás murmuran. Sólo las personas que vieron la miniserie Orgullo y prejuicio (1995) pueden entender el… …   Wikipedia Español

  • Falacia — Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso. También puedes ayudar wikificando otros artículos o cambiando este …   Wikipedia Español

  • Cum hoc ergo propter hoc — Saltar a navegación, búsqueda Cum hoc ergo propter hoc (en latín, juntamente con esto, luego a consecuencia de esto ), es una falacia lógica que afirma que dos eventos que ocurren a la vez tienen una relación causa efecto. En este tipo de falacia …   Wikipedia Español

  • Falacia de causa cuestionable — Las falacias de causa cuestionable también conocidas como falacias causales o non causa pro causa son falacias informales donde una causa es identificada de manera incorrecta. Algunas de estas son: La correlación de dos implica que uno es la… …   Wikipedia Español

  • Distorsiones cognitivas — Saltar a navegación, búsqueda Se conocen como distorsiones cognitivas, en las terapias cognitivo conductuales como la TC y la TREC, a las formas identificadas de errores en el procesamiento de información. Desempeñan un papel predominante en la… …   Wikipedia Español

  • Post hoc ergo propter hoc — Saltar a navegación, búsqueda Post hoc ergo propter hoc es una expresión latina que significa “después de esto, luego a consecuencia de esto”. A veces se acorta por post hoc. Post hoc es también llamado correlación coincidente o causa falsa, es… …   Wikipedia Español

  • A Diogneto — Constantinopla, ciudad donde apareció el códice transmisor de la Epístola a Diogneto. La epístola o discurso A Diogneto es una obra de la …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”